Sistemas para Medición de Flujos:
- Imagen de Medición de Velocidad de Partículas (PIV)
- Anemometría Laser Doppler (LDA)
- Anemometría de Hilo Caliente (CTA)
- Análisis Dinámico de Partículas (PDA) · Siembra de Partículas y Generadores de Humo
- Instrumentos para Medición de Clima Interior y Ventilación VIVO
- Fluidodinámica Computada ORCA (CFD)
Sistemas Láser y “Hot-Wire”para la medición de fluídos líquidos y gaseosos.
Análisis de Vorticidad.
Mapeos en 2D y 3D.
Amplia gama de Lásers y Cámaras.
Puntas de prueba de 1, 2 y 3 filamentos con o sin recubrimiento de cuarzo.
Equipos para mediciones puntuales.
Imagen de Medición de Velocidad de Partículas (PIV) es una técnica de medición óptica láser no invasivo para la investigación y diagnóstico en los procesos de flujo, turbulencia, microfluídica, atomización y combustión.
(PIV) es una técnica de flujo de campo entero que proporciona mediciones del vector de velocidad instantánea en una sección transversal de un flujo.
El uso de cámaras digitales modernas y hardware de computación dedicado, da lugar a los mapas de velocidad en tiempo real.
Standard PIV mide dos componentes de la velocidad en un plano (2D2C) utilizando un único CCD o una cámara CMOS.
PIV estéreo mide tres componentes de la velocidad en un plano (2D3C) utilizando dos cámaras.
Velocimetría volumétrica (también conocido como PIV 3D o tomográfica PIV) mide tres componentes de la velocidad en un volumen (3d3c) utilizando dos o más cámaras.
Caracteristicas:
Rango de velocidad de 0 a supersónica
Dos o tres componentes de la velocidad simultáneamente.
Areas de medición de menos de 1 mm2 hasta más grande que 1 m2.
Mapas del vector velocidad instantáneo en una sección transversal o el volumen del flujo.
Estadísticas, las correlaciones espaciales y otros datos relevantes están disponibles.
Los resultados son similares a la dinámica de fluidos computacional.
Las sondas de fibra PDA y DualPDA están diseñados para hacer mediciones de PDA con una precisión muy alta en una amplia gama de aplicaciones. La gran apertura de la sonda mejora la detección de partículas pequeñas y el filtro espacial seleccionable le permite medir las concentraciones de partículas densas, incluso con una longitud focal larga.
Rango de tamaño variable: 0.5μm a 2,5 mm
Aplicaciones:
Correlación Digital de Imágenes (DIC) es un 2D/3D, campo completo, técnica óptica sin contacto para medir el contorno, la deformación, la vibración y la tensión en casi cualquier tipo de material. La técnica se puede utilizar para muchas pruebas incluyendo tracción, torsión, flexión y la carga combinada tanto para aplicaciones estáticas como dinámicas. El método se puede aplicar desde muy pequeña (micro) a zonas de ensayo grandes. Los resultados son comparables con los resultados de FEA o medidores de tensión.
Debido a los nuevos avances en las cámaras digitales de alta resolución, así como aplicaciones dinámicas, y la tecnología informática, las aplicaciones de este método de medición se ha ampliado y técnicas DIC han demostrado ser una herramienta flexible y útil para el análisis de la deformación.
El rango dinámico es amplio, con la capacidad de medir grandes deformaciones (> 100%). La resolución depende del campo de visión y por lo tanto es escalable.
Caracteristicas
Contorno, Deformación y medición de la deformación
En uno de sus discursos el fundador de la Organización, el Ing. Roberto Maidanik, cuando le preguntaron a que se debía el éxito de las empresas contestó:…
mi gran virtud fue rodearme de excelentes colaboradores